Hospital de Tercer Nivel del Chaco ejecutado al 100%
- La primicia
- 27 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de mejorar el sistema de salud en la región tarijeña, el Gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, realizó la última inspección al proyecto de construcción del hospital Modelo de Tercer Nivel de la Región Autónoma del Gran Chaco que lleva por nombre 'Fray Quebracho', el mismo, que se encuentra prácticamente concluido con una ejecución física del 100% y que beneficiará en su conjunto a la población de los municipios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí.
El gobernador Oliva, acompañado del ejecutivo regional transitorio del Gran Chaco, José Quecaña, en la mañana de este miércoles, constataron que los trabajos del módulo de construcción de dicho nosocomio concluyeron en su totalidad con satisfacción. Dicha edificación cuenta con cuatro plantas y una terraza, con ambientes para instalaciones destinadas a las áreas de servicios, atención de pacientes, salas de emergencias, cirugía, obstetricia y hospitalaria de pacientes, entre otras más.
En ese entendido este nosocomio abarcará una amplia gama de especialidades médicas que no están contempladas en el segundo nivel, tal es el caso de cardiología, neumología, nefrología e inclusive cirujía cardiovascular.
El Gobernador Oliva sostuvo que esta obra es de gran importancia para coadyuvar a mejorar la salud, ya que durante su gestión se asumió el compromiso de trabajar para resolver las necesidades más prioritarias de la gente con el objetivo de brindar las condiciones para la sociedad pueda vivir con dignidad.
"Lo que hagamos con José será para el conjunto del departamento; lo vamos hacer con todo el compromiso para la región del Chaco", afirmó la primera autoridad al señalar que se espera que la construcción de los hospitales Materno Infantil y Oncológico puedan concluirse para la siguiente gestión, y así luego iniciar una segunda fase que es sobre el equipamiento de los mismos sumado al nosocomio de Yacuiba.
Por su parte, Quecaña resaltó la importancia de este proyecto, ya que el mismo tendrá un gran impacto en la sociedad para mejorar la salud del pueblo de la región autonómica, además indicó que dicho proyecto fue posible gracias a un trabajo conjunto que se vino desarrollando desde el año 2015.
"Las obras tienen que continuar en este gobierno y el siguiente que venga, por tal motivo le pedimos señor Gobernador que pueda coadyuvar para que se avance con las mismas", expresó Quecaña.
Comments